martes, 7 de diciembre de 2010

lunes, 29 de noviembre de 2010
Ponche segoviano
Ingredientes:
Para el bizcocho:
- 75 grs. de harina.
- 30 grs. de azúcar.
- 3 huevos.
Para el almíbar:
- 250 ml. de agua.
- 100 grs. de azúcar.
Para la crema pastelera:
- 250 ml. de leche.
- 75 grs. de azúcar.
- 25 grs. de harina de maíz.
- 2 yemas de huevo.
- 1 palo de canela.
Para la masa de mazapán:
- 150 grs. de almendras crudas en polvo .
- 150 grs. de azúcar glass.
- 2 ó 3 cucharadas de agua.
Almíbar:
Ponemos a hervir el agua con el azúcar y que reduzca durante aproximadamente 5 min.
Crema pastelera:
Ponemos a calentar 200 ml. de leche y la canela.
Mazapán
Mezclar las almendras en polvo con el azúcar glass. Le añadimos 2 ó 3 cucharadas de agua y amasamos hasta conseguir una pasta compacta. Tapamos con papel film e introducimos en el frigorífico, al menos, durante una hora.
Tenemos que extender la masa de mazapán hasta alcanzar una superficie lo suficientemente grande que nos permita cubrir todo el pastel, incluidos los laterales. Para lograr esto, previamente, tenemos que medir la altura y añadirle a ésta la longitud (20 cms.) y anchura (10 cms.) del bizcocho. Ahora ya sabemos la medida aproximada de cuánto tenemos que extender la masa de mazapán (conviene darle un margen de varios centímetros a cada lado).
El mazapán lo situamos entre dos papel film (como si fuese un sándwich) y lo extendemos con ayuda del rodillo. Retiramos el papel film superior y cogemos por las esquinas del otro junto con la masa extendida; cubrimos con ella el bizcocho, quitamos el papel film y recortamos la masa sobrante. Espolvoreamos con abundante azúcar glass todo el bizcocho y marcamos con el hierro adecuado.

lunes, 15 de noviembre de 2010
Potaje de berros
Los berros son una planta con sabor entre picante y ácido, también utilizados en ensalada. Poseen muchísimas propiedades beneficiosas para la salud, y ya en la antigüedad los peregrinos del Camino de Santiago los utilizaban como cataplasmas para aliviar las rozaduras. Hasta no hace mucho estaban considerados simplemente un hierbajo que crecía en los arroyos o charcas, comida de rebaños y poco más, pero no hace mucho tiempo han pasado a conisiderarse una exquisitez culinaria.
El de hoy es un plato completo y sencillo de preparar, a pesar de que leer los pasos haga imaginar un proceso mas largo. Estáis invitados a degustarlo.
Ingredientes
- 1 bolsita de berros ya limpios
- 1 cebolla mediana (200 grs)
- 1 trozo de pimiento (100 grs)
- 2 dientes de ajo
- 1 patata grande
- 1 mazorca de maiz
- 2 puñados de judías (o 1/2 bote de judías cocidas)
- 200 grs Costillas de cerdo
- 1 cucharada de tomate
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- hebras de azafrán
- sal
- agua
Elaboración
- Cortar las hortalizas en brunoise y rehogarlas en el aceite caliente vigilando que no se quemen. Agregar la mazorca y las costillas, dorarlas.
- Añadimos el azafrán en hebras el tomate y las patatas cortadas en trozos grandecitos.
- Cubrimos con agua y una vez que comience a hervir echamos los berros, dejando cocer hasta que las patatas estén en su punto.
- En esta ocasión las judías eran de bote.
- comprobaremos el punto de sal y servimos.

jueves, 4 de noviembre de 2010
Pimientos de piquillo rellenos de carne

Lo que no he dejado es de visitaros, unas veces dejándome ver, a veces pasando de puntillas y sin hacer ruido, pero siempre disfrutando con vuestras publicaciones.
Hoy doy salida a unos pimientos de piquillo rellenos de carne, deliciosos a mi gusto, y que evocan recuerdos de mi infancia, de cuando íbamos de vacaciones a Pamplona, ronda de pinchos a la hora del aperitivo por la zona antigua. Mi padre era fiel a los pinchos de pimiento en el Café Roch.
Éstos de hoy me resultan muy similares a aquellos. Espero que os gusten y os animéis a probarlos.
Ingredientes para 18-20 pimientos
- Pimientos de piquillo
- 1 cebolla pequeña
- 1 diente de ajo
- 400 grs de carne picada sin ternillas y jugosa
- 1/2 litro de leche
- 3 cucharadas colmadas de harina + algo para el rebozado
- una pizca de nuez moscada
- 4-5 cucharadas de aceite de oliva + suficiente para freír los pimientos
- sal
- pimienta cayena a gusto
- 2 huevos para rebozar
Poner la cebolla picadita a pochar, y cuando esté blanca añadir el ajo picado y la carne, rehogándola a fuego vivo.
Si os da miedo que se os puedan hacer grumos podreís mezclar previamente en otro recipiente el resto de ingredientes, batiéndolos con un brazo eléctrico e incorporándo la mezcla resultante a la carne. Dejar hervir y removiendo hasta que espese como una masa de croquetas.
Poner la masa en una manga pastelera. Dejar entibiar y rellenar los pimientos.
Pasarlos por harina y seguidamente por huevo batido con una pizca de sal.
Frír en aceite bien caliente e ir poniéndolos en una fuente con un papel de cocina para que empapen.
Admiten congelación, y son igual de ricos en frío o en caliente.

domingo, 10 de octubre de 2010
Vuelta al mundo con Findus

Os recomiendo que probeis esta novedad, y además podemos aprovechar la promoción y optar a ganar una vuelta al mundo.... Tentador, ¿Verdad?
Me está costando Dios y ayuda dar un formato minimamente decente al texto, y por más que me empeñe no sé dar con la clave para que se unifique la fuente. Uys, ¡qué enfado! ... Dos días me parecen suficientes para desistir en el intento. Ahora entiendo que muchos opteis por trasladaros a otros dominios.
Una vez dicho ésto, paso a hablaros de lo importante:
Findus ha lanzado al mercado un nuevo producto dentro de su gama Verdeliss: FindusVerdeliss Patata y Cebolla Pochadas
Disfrutar de tu tortilla casera con patata y cebolla pochadas a fuego lento, siempre había sido sinónimo de mucho tiempo y de la dificultad para encontrar el punto justo de pochado de las patatas.
Findus rompe el mito y presenta Findus Verdeliss Patata y Cebolla Pochadas, una mezcla de finas láminas de patata y trocitos de cebolla pochadas en aceite a fuego lento.
Este producto está realizado sólo a partir de ingredientes de origen totalmente natural: patata, cebolla y aceite de girasol. Las patatas y las cebollas son cuidadosamente lavadas y peladas. Después las patatas son cortadas en finas láminas de corte casero y la cebolla en trocitos muy pequeños para que la tortilla sepa a cebolla pero “no se note”. A continuación, tanto las láminas de patata como la cebolla son sumergidas en aceite de girasol y cocinadas a fuego lento para que alcancen la textura tradicionalmente suave del pochado y retengan todo su sabor, asegurando así una buena mezcla para hacer tortilla. En el último paso, son rápidamente ultracongeladas para que lleguen a ti con todo su sabor, su textura y sus propiedades nutricionales intactas.
Así cada vez que abras un envase de Findus Verdeliss Patata y Cebolla Pochadas podrás cocinar en sólo 10 minutos tu tortilla tan rica como siempre, y más fácil y cómodamente que nunca.
Pero esta sabrosa mezcla no sólo sirve para realizar tortillas, también es una excelente base de huevos rotos o una rica guarnición.

El producto está disponible en la sección de congelados en un cómodo formato de 550g gramos, que junto con 6 huevos, da para hacer una tortilla de aproximadamente 900g - 1 Kg y 4 raciones que se acompaña de una promoción de lanzamiento. También existe un formato pequeño de 300g para realizar una tortilla de dos raciones pero que no cuenta con la promoción.
Website de la promoción de lanzamiento
Para celebrar la llegada de este producto al mercado, Findus ha llevado a cabo una campaña de lanzamiento “Findus le da la vuelta a la tortilla” centrada en la promoción “Dale la vuelta a la tortilla y darás la vuelta al mundo”. A través de ella, los consumidores podrán participar en el sorteo de un viaje para dar la Vuelta al Mundo y acceder al regalo directo de 60 prácticos vuelca-tortillas al día.
La campaña de lanzamiento se basa en una estrategia de comunicación on-line promoviendo la prueba de producto a través de la participación en el concurso.
Mediante el código promocional que aparece en los envases de Findus Verdeliss patata y cebolla pochadas, formato familiar 550g. se puede participar en el sitio web www.findusledalavueltalatortilla.com y a través del teléfono: 902 87 54 87.
Así mismo la promoción también se comunica en los envases que están en el punto de venta (formato familiar 550g).
Además en el sitio web, los usuarios podrán encontrar diferente contenido sobre el producto: diferentes recetas de tortilla, trucos para hacer tortilla, información sobre la promoción de lanzamiento, un video demostrativo y otros contenidos.
También está disponible un foro para que los consumidores puedan intercambiar sus experiencias, recetas, consultas...
Puntos de venta donde encontrar el producto
Aunque está creciendo día a día el número de los establecimientos en los que se encuentra el formato familiar de 550g, ahora mismo lo encontraras fácilmente en los hipermercados y supermercados más grandes de estas enseñas: El Corte Inglés, Hipercor, Eroski, Carrefour, Caprabo, Alcampo, Sabeco, Gadis, Condis, Supermercados Moldes, Jespack, Keisy, del Río...
www.findus.es

martes, 10 de agosto de 2010
Calvé

Hace unos días os mostraba una tosta de salmón y espárragos en la que utilizaba mayonesa Calvé. Cuál ha sido mi sorpresa cuando pasados unos días, recibo un envío remitido por Calvé. Ha sido un detalle que hemos agradecido toda la familia, porque con la variedad de sus productos nos han complacido a todos y cada uno de nosotros; hemos tenido para todos los gustos. Mayonesa casera , elaborada con huevos de gallinas camperas, y que por su consistencia, textura y sabor la hacen muy parecida a la mayonesa que hago a mano. Ketchup Calvé, habitual en mi despensa por estar libre de aditivos y conservantes. La salsa barbacoa, que no la habíamos consumido hasta ahora, pero también tuvo un éxito rotundo. La Salsa Rosa deliciosa, y Salsa César que es otro indispensable en casa. Como no podía ser de otra manera, preparé un plato en el que pudimos combinar todas las salsas, y opté por unas hamburguesas. Cada uno las condimentó a su gusto, y agradecemos a Calvé el detalle que han tenido obsequiándonos con tan generoso lote.


martes, 20 de julio de 2010
Tosta gratinada de salmón y espárragos

¿... Que os llegan unos amigos a la hora de cenar? pues en 10 minutos teneis preparado un plato de auténtico lujo.Ya me diréis qué tal os resulta...
Ingredientes para 4 tostas
- 4 rebanadas de pan de molde tamaño sandwich
- 1 lata de espárragos blancos de las de 500 grs
- 200 grs aprox de salmón ahumado
- Mayonesa Calvé, 1/2 bote aprox.
- 1 clara de huevo
- 3 quesitos
- un poco de mostaza
Elaboración:
Emplatamos las tostas por este orden:
- La rebanada de pan, que calaremos por toda la superficie con una cucharada del caldo de espárragos. (podemos ayudarnos con una brocha)
- Capa de salmón ahumado.
- Espárragos juntando uno contra otro. Tendréis que cortarlos a la medida del pan.
- Cubrimos con la mus de mayonesa.
- Gratinamos unos minutos vigilando que no se quemen
Preparación de la mus de mayonesa
- Batimos la clara a punto de nieve.
- En un bol ponemos la mayonesa, los quesitos y la mostaza. Mezclamos con la Turmix.
- Unimos con movimientos envolventes la clara a punto de nieve, y cubrimos las tostas.

Bombón blanco La Sirena

Los helados están francamene ricos, y para el verano resultan una buena alternativa para ofrecer a la hora del postre, merienda o simplemente para darnos un fresco capricho, con este delicioso helado de queso fresco con recubrimiento de yogur y relleno de frutas del bosque con trocitos de galleta. ¡No lo dejes para otro momento. Disfruta ahora de esta agradable sensación! ¡Te sorprenderá!
Gracias a La Sirena.
