El almogrote es típico de la isla de La Gomera, se trata de un paté elaborado con queso de cabra muy curado. Se hace artesanalmente con leche de tres diferentes razas de cabras autóctonas. A veces también con mezcla de leche de vaca. Resulta ligeramente picante porque se le añade una pimienta típica de allí. Lo ideal sería poder utilizar los ingredientes de la zona, pero ante la imposibilidad, yo hago un sucedáneo que -a falta del auténtico, también resulta delicioso-
Las cantidades son un poco a ojo, pues depende de la curación del queso que se utilice, de lo que nos guste el picante, y de quién lo vaya a tomar que no esté delicado del estómago.
Ingredientes:
- 300 grs de queso curado o viejo
- 2 dientes de ajo medianos o 1 grande y sin germen
- pimienta cayena (a gusto)
- pimentón dulce una cucharita de moka
- aceite de oliva lo que admita para dejar la consistencia de un paté
Elaboración
Rallar el queso en un robot de cocina, y agregar el ajo majado, la pimienta cayena, y el pimentón. Una vez que esté todo integrado ir añadiendo el aceite poco a poco hasta conseguir la cosistencia deseada.

Um que rico CArmen!
ResponderEliminarOhhhh no conocía el almogrote, pero lo tengo que probar, los quesos me encantan así que esta me la guardo, gracias.
ResponderEliminarBesitos
Una amiga me envió un frasquito y quedé encantada. A ver si me sale. Gracias por la receta,
ResponderEliminarun beso,
Woooowww Carmen es que nos cocinas poco,pero cuando nos cocinas,me dejas muerta....no conocía este paté,pero ya el queso es que me puede,que ricooo.Queda ya en mi retina,con lo que me gustan los patés.Bravooo ;))
ResponderEliminarUn besote
Uff, con lo que me gustan a mi todo tipo de comidas "untables": no conocía esta receta, debe ser porque todavia no conozco El Hirro ni La Gomera... pero me encanta la cocina de las islas !y sus quesos! seguro que eso tiene que estar de vicio. Un beso
ResponderEliminarEsta receta me la apunto pero ya!!! porque a mi chico le encanta el almogrote y claro viviendo en Palencia la cosa está un poco complicada de conseguir. Asique lo haré seguro.
ResponderEliminarBesines
Carmen, reconozco que debo cuidar mi nivel de colesterol--me encantan los quesos--pero este sabroso plato merece una excepción sobre todo por el cariño que has puesto en su preparación y en su bonita presentación.
ResponderEliminarUn beso y gracias por visitar mi cocina.
Qué rico, Carmen!!!!! Me chifla el almogrote.
ResponderEliminarY la presentación, chulísima!.
Un besote
Hola:
ResponderEliminarSoy de Gran Canaria. Aquí en las islas también le ponemos un poco de tomate crudo, sin cáscara ni semillas, pero claro, dura menos.
Saludos